Bendir afinable con llave Allen.
Diámetro del parche: 36cm.
Ancho del marco: 5cm.
6 puntos de tensión.
Marco construído con láminas de madera.
3 bordones de hilo reposicionables. Se pueden aflojar y eliminar su efecto, pudiendo utilizar el instrumento como un pandero con sonido limpio.
La madera utilizada depende de la disponibilidad.
Parche de piel de cabra.
Hecho artesanalmente en España.
Pandero cuadrado de Peñaparda para tocar con baqueta (o porra).
Dimensiones: 40 x 40 x 7 cm.
8 tensores integrados en el marco.
Parche de cabra.
Dos cintas de tela opuestas fijadas al marco, para sujetar el pandero con el dedo pulgar.
Maza o porra incluida.
Llave allen incluida.
Fabricado en España por Victor Barral.
IMPORTANTE: al ser un instrumento totalmente artesanal, el artesano puede hacer ligeras modificaciones, que por lo general atenderán a mejoras, que pueden hacer que las fotos sean ligeramente diferentes a las actuales.
Lo peculiar del pandero de Peñaparda es la forma de tocarlo con una mano por un lado y una porra de madera por el otro, lo que permite una amplia posibilidad interpretativa en cuanto a ritmos y vistosidad se refiere.
Pandero afinable con llave Allen.
Diámetro del parche: 36cm.
Ancho del marco: 5cm.
6 puntos de tensión.
Marco construído con láminas de madera.
La madera utilizada depende de la disponibilidad.
Parche de piel de cabra.
Hecho artesanalmente en España.
Bodhran afinable.
Marco de madera (según disponibilidad)
Sistema de tensores embutidos en la madera con llave. Ajustable con llave Allen.
Dimensiones: 40 cm de diámetro x 10 cm de marco.
Incluye baqueta.
Hecho en España por Victor Barral.
El riq es una pandereta árabe muy utilizada en su música clásica.
Parche de piel de cabra.
Medidas: 25x6 cm.
5 pares de sonajas de latón de 1 mm de grosor y 10 tensores de llave Allen.
Construido artesanalmente por Victor Barral, constructor reconocido internacionalmente.
Al tener tensores, se pueden compensar los cambios de la tensión del parche debido a los cambios de temperatura y humedad.
Esta gaita electrónica está compuesta por un puntero electrónicco profesional y un saco tradicional.
Se toca a la manera tradicional aunque no tiene físicamente el roncón, que sí está incorporado al sonido del instrumento.
Dispone de un sensor de presión sensible al aire.
Puedes iniciar el roncón y el puntero por separado.
Las notas varían con la presión en el saco, lo que hace que el toque sea aún más natural.
Incluye cable de 90º para llevar la salida de la señal a la parte posterior al fuelle.
Funciona con y sin aire.
Al ejercer más presión sobre la bolsa se puede acceder a notas más altas en digitación gallega y asturiana.
Configuración completa con la APP en Android o IOs a través de la aplicación gratuíta Trino Config
Sensores extremadamente robustos, configurables y analógicos, que permiten realizar vibratos y glissandos.
Totalmente Autónomo.
Módulo de sonido interno.
Echa un vistazo a los vídeos que hay más abajo.